fbpx

Destacado Home

/Destacado Home

Abrimos la convocatoria de artículos que serán seleccionados para participar de su 12va edición

La revolución digital está transformando nuestro trabajo, nuestras instituciones y nuestra vida cotidiana. Se ha instalado para transformar nuestras vidas, especialmente la de los niños y jóvenes que juegan, acceden a la información, se comunican y aprenden. Pero ¿las instituciones educativas están en posición de acompañar a los alumnos en esta nueva realidad? Según la [...]

La Presencialidad: Una Política de Estado

Por Facundo Lancioni Kaprow Secretario General de SEducA (Sindicato de Educadores Argentinos). Los números del periodo 2020-2021 con respecto a la educación en nuestro país son alarmantes: 500 mil alumnos en todo el país se desvincularon de sus escuelas, de los cuales 280 mil corresponden a la provincia de Buenos Aires. Hubo 700 días sin [...]

La Escuela Resiste

Por María Laura Varela Directora de la Revista Proyecto Escuela. Revista Proyecto Escuela lanza su decimoprimera edición, hecho que nos pone muy feliz, porque no solo seguimos creciendo y haciendo conocer la voz de los docentes de todas las áreas, sino que también hemos recibido muchísimos trabajos de educadores que querían compartir sus experiencias. Con [...]

La Farsa Educativa

Por Lic. Leandro Goroyesky Coordinador General de EcoEducativo Ex Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) Ante el inicio del ciclo lectivo 2022 y luego de escuchar grandilocuentes anuncios acerca de la importancia de la educación y de la vuelta a la presencialidad no olvidemos que quienes hoy pregonan las recientes medidas fueron [...]

La Convención de los Derechos del Niño

Por Martín Daniel Píndaro Para comenzar podemos mencionar que la Sociedad de las Naciones en 1924 aprueba la Declaración de Ginebra sobre los derechos del Niño, esta declaración expresa que todas las personas tienen que reconocer el derecho de los niños a que cuenten con los medios para su desarrollo, y acceder a una educación. [...]

El derecho a la educación. La atención a las trayectorias escolares reales como modo de inclusión de los alumnos con dificultades de aprendizaje

Las trayectorias escolares son el camino que el Sistema Educativo tiene marcado para cada alumno. Cuando ésta se cumple en los años y circunstancias predeterminados, ordenada y direccionada es lo que llamamos “trayectoria estándar”.  Es gradual y se espera una progresión prevista en la normativa vigente. En el contexto de la educación y en la [...]

¿Presentamos oportunidades de socialización en la escuela?

La Escuela, como garante de los derechos y del desarrollo integral de la niñez, deber ser una institución desafiada por las necesidades del nuevo milenio la cual debe posibilitar el aprendizaje para el ejercicio de los derechos porque la sociedad precisa que la educación genere cambios. Resulta vital entonces que los docentes presenten actividades donde [...]

Pensando en “uno” de santos

La función social de la escuela y su responsabilidad en la garantía del aprendizaje consta en su potencial poder de transformación. Cada sujeto que “vive” la escuela nunca egresa o sale de la misma tal y como ingresa; ya sea en mayor o menor medida. La escuela interpela su realidad en plena instancia de construcción [...]

Con mucho orgullo y emoción queremos compartirles que durante el mes de Diciembre pasado, la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina declaró de Interés Educativo a la Revista Proyecto Escuela, de SEducA mediante la Res. N° 3998-D-2021 Hacemos extensivo este reconocimiento a cada Docente que, a lo largo de sus 10 ediciones, ha contribuido a [...]

De cuadernos, lápices, barbijos y una planta

La realidad  supera  a  la ficción, ni  Bradbury[1] mirando con crítica poesía a la humanidad en sus famosas Crónicas Marcianas, anticipo este futuro de pantallas y máscaras que nos cuidan y desafían a aprender a enseñar de otra manera, a estar presente desde la ausencia del aula. ¿Qué debe enseñar la escuela en estos tiempos? [...]