La educación ambiental y el rol de SEducA en el derecho a la formación Docente de calidad
Facundo Lancioni Kaprow Secretario General SEducA | Sindicato de Educadores Argentinos La Pedagogía Ambiental Integral es un enfoque educativo que busca generar en los estudiantes una conciencia crítica y transformadora sobre la relación entre [...]
CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Silvia Cristina Laiño DNI 25909161 Área Primario En un mundo donde el cambio climático y la degradación ambiental son problemas cada vez más apremiantes, la educación ambiental se convierte en una herramienta fundamental para [...]
EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS: LA URGENCIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
María Eugenia Arbuschi DNI 23702944 Área Medio La educación ambiental integral se ha consolidado como un enfoque esencial en la formación de ciudadanos que se comprometen con la sostenibilidad y la conservación del medio [...]
VERDE 22, POR UNA ESCUELA SUSTENTABLE
Analía Verónica Roberto DNI 23570471 Área Educación Especial La Escuela debe ser un espacio de socialización y como tal, creadora de “ambientes”. Ambientes, en los que se produzcan las interacciones humanas para una escuela [...]
Abrimos la convocatoria de artículos para participar de la 14va edición
La educación ambiental es un proceso educativo permanente, con contenidos específicos y transversales, que tiene como propósito general la formación de una conciencia ambiental, a la que articulan e impulsan procesos educativos integrales orientados a [...]
40 Años junto al docente
Por Facundo Lancioni Kaprow Secretario General de SEducA (Sindicato de Educadores Argentinos). El tiempo no para. Esa frase por demás escuchada, confi rma el estado de situación que vivimos hoy, en el Sindicato de Educadores [...]
Un desafío en las aulas
Por Vanina Maria Casali. Es fundamental concientizar y sensibilizar a toda la comunidad educativa acerca de la importancia de garantizar el derecho a la educación de todas las personas. La Igualdad de oportunidades pedagógicas para [...]
El Derecho de enseñar y aprender en la Diversidad
Por Natalia Verónica Leali Las DEA, dificultades específicas de aprendizaje, nos interpelan a diario en nuestras aulas. El título seleccionado para mi trabajo nos interpela, nos lleva a la inevitable revisión de nuestras prácticas y [...]
La detección temprana y el diagnóstico, herramienta fundamental para las DEA
Por Graciela Raquel Rivas Cuántas siglas podemos encontrar cuando hablamos de trastornos del aprendizaje. Y que pocos conocimientos y recursos tenemos para enfrentar esta realidad. Nuestras aulas se encuentran cada vez más pobladas de estudiantes [...]
La escuela: un lugar esencial para todos
Por Susana Beatriz Ciccalone La escuela es un lugar seguro para todos los chicos/as. Es muy importante el papel que cumple el docente, ya que puede detectar cualquier problema de aprendizaje y para ello es [...]
Dea y su impacto en la educación física. Superando barreras y promoviendo la inclusión
Por Emiliano Martín Carrio La Educación Física es una parte fundamental del currículo escolar que busca promover el desarrollo físico, cognitivo y social de los estudiantes. Sin embargo, para aquellos que enfrentan Dificultades Específicas de [...]
Abrimos la convocatoria de artículos que serán seleccionados para participar de la 13va edición
En nuestra sociedad, prácticamente no existe actividad humana que no esté mediada por la lectura, la escritura y el número, ya sea utilizar un dispositivo electrónico, abonar un alfajor, leer una receta, utilizar un medio [...]