fbpx

Plucia

/Plucia

About Plucia

This author has not yet filled in any details.
So far Plucia has created 61 blog entries.

Seguir enseñando en tiempos de pandemia

Desde sus inicios hasta hoy, la Revista Proyecto Escuela se convirtió en un espacio de reflexión y un derrotero hacia nuevas formas de pensar del día a día docente, siempre construido de forma colectiva. En las ediciones pasadas, los y las docentes exploraron temas complejos asociados a sus prácticas: la perspectiva de género en la [...]

Declaración de interés educativo de la Legislatura de CABA

Con mucho orgullo hoy les contamos que la Legislatura de CABA resolvió la declaración de interés educativo bajo expediente 2803-D-2020 de nuestra revista. Proyecto Escuela nació como un espacio construido por y para la reflexión docente. Hoy, próximos a la publicación de nuestra 10º edición, el esfuerzo de cada docente que depositó su experiencia en [...]

Se abre la convocatoria de artículos que serán seleccionados para participar de la 10° Edición de la Revista Proyecto Escuela

La Revista Proyecto Escuela abre la convocatoria de artículos que serán seleccionados para participar de su 10° Edición “Seguir enseñando en tiempos de pandemia”. La crisis sanitaria internacional que desencadenó la aparición el virus COVID-19 llevó al país entero a transitar una situación inédita que influyó en todos los aspectos de nuestra vida. En este [...]

Revista Proyecto Escuela lanza su novena edición “Lenguaje inclusivo. ¿Educación inclusiva?”.

Revista Proyecto Escuela lanza su novena edición "Lenguaje inclusivo. ¿Educación inclusiva?". De esta manera, continuamos nuestro objetivo de hacer conocer la voz de los docentes en diferentes ámbitos y fortaleciendo este hermoso espacio. A lo largo de las distintas ediciones, fuimos abordando diversas temáticas, que no eran ajenas a los hechos que se iban produciendo [...]

“Lenguaje Inclusivo: La novedad idiomática de las sociedades no inclusivas y, por lo tanto, excluyentes”

El docente se enfrenta al difícil reto de abandonar la zona de confort y romper los viejos paradigmas en torno a la inclusión de nuevas tecnologías de la información en los procesos de enseñanza - aprendizaje. El concepto de brecha digital, utilizado para denominar la distancia, en las oportunidades de desarrollo, entre los países que [...]

Has recorrido un largo camino…

Estar escribiendo sobre este tema no es nada fácil si consideramos que, si bien suelo adaptarme a los cambios, no me es simple. Esto de conservar lo conocido es cómodo y seguro, los cambios siempre generan cierta incertidumbre y confusión, por eso suelen tomarse un tiempo para llegar. Fíjense cómo han sido las cosas que [...]

Repensemos el cómo. También el por qué.

"Las palabras se las lleva el viento" es una frase que está en el inconsciente colectivo de nuestra sociedad. Sin embargo yo creo que las palabras son una herramienta sumamente poderosa y que por el contrario, el viento no las puede hacer olvidar ni "llevar". Parte de su poder, según mi opinión, radica en que, [...]

El poder de la palabra

¿Qué pasaría en las escuelas si al comienzo de cada jornada la persona encargada de saludar dijese: “Buenos días, chicas”? La escuela ha tenido, y tiene, una función reproductivista dentro de la sociedad y, en lo que respecta al lenguaje, se ha encargado de profundizar su masculinización y forma sexista. En este sentido, el uso [...]

¡Feliz día escritores!

Escribir es comunicarse, es poder crear mundos de fantasías, es jugar con la imaginación, es expresarse, es poder contar con letras lo que no se dice con palabras, es convertir ideas en historias. Escribir te convierte en protagonista. Escribir significa distintas cosas, depende del sentido que quiera darle quien escribe y el sentido que le [...]

La novena edición de la Revista ya se encuentra en marcha

La novena edición de la Revista ya se encuentra en marcha. Las escritores ya están realizando sus artículos acerca de la temática de Lenguaje inclusivo. Muy pronto tendremos novedades.